Egipto: un gran viaje a través del tiempo, la cultura y la belleza eterna
Egipto no es solo un destino, es una historia escrita en piedra, arena y agua. Desde la majestuosidad de sus antiguas pirámides hasta la serenidad de sus playas del mar Rojo, Egipto es una tierra que invita a los viajeros a embarcarse en un viaje a través del tiempo. Con una civilización que se remonta a más de 5000 años, esta joya del norte de África sigue cautivando al mundo con su fascinante historia, sus ricas tradiciones, sus vibrantes ciudades y su cálida hospitalidad.
Ya sea que se encuentre a la sombra de la Esfinge, navegando tranquilamente por el Nilo, buceando entre arrecifes de coral o explorando oasis en el corazón del desierto, Egipto ofrece una fusión inolvidable de pasado y presente, cultura y comodidad, exploración y relajación.
El Cairo: una ciudad de ecos y energía
El Cairo, la extensa capital de Egipto, es una ciudad donde se entrelazan las maravillas antiguas y la vida moderna. Alberga a más de 20 millones de personas y ha sido durante mucho tiempo el corazón cultural, político e intelectual del mundo árabe.
Lugares de interés histórico y cultural
- Pirámides de Giza: una de las últimas maravillas del mundo antiguo que aún se conservan, la Gran Pirámide de Keops, junto con las pirámides de Kefrín y Menkaure, dominan el horizonte del desierto. La Gran Esfinge, con su cuerpo de león y cabeza de faraón, custodia estas antiguas tumbas.
- El Gran Museo Egipcio (GEM): un complejo de vanguardia cerca de las pirámides que alberga decenas de miles de objetos, entre ellos los tesoros completos de Tutankamón.
- El Cairo islámico: pasee por mezquitas y minaretes centenarios. Visite la mezquita de Muhammad Ali, explore la mezquita de Al-Azhar y admire el arte de la mezquita del Sultán Hassan.
- El Cairo copto: descubra las raíces del cristianismo en Egipto con visitas a la Iglesia Colgante, la Iglesia de San Sergio y San Baco y el Museo Copto.
- Bazar Khan El Khalili: piérdase en este histórico mercado, donde aún prosperan la artesanía tradicional, los perfumes, las especias y el oro.
Dónde alojarse
- Los hoteles ribereños a lo largo del Nilo ofrecen unas vistas espectaculares y un fácil acceso a las principales atracciones de El Cairo.
- Los alojamientos de estilo boutique en Garden City ofrecen un lujo personalizado y una estancia más tranquila.
- Los hoteles de Giza, cerca de las pirámides, ofrecen el privilegio de ver los monumentos iluminados bajo el cielo nocturno.
Giza, Saqqara y Dahshur: la cuna de la majestuosidad antigua
Aunque las pirámides de Giza son las más famosas, la región circundante ofrece aún más profundidad a los amantes de la arquitectura antigua.
- Saqqara alberga la pirámide escalonada de Zoser, la primera construcción a gran escala de piedra tallada de la historia.
- Dahshur cuenta con la pirámide romboidal y la pirámide roja, precursoras arquitectónicas de las estructuras de Giza y perfectas para aquellos que buscan la soledad lejos de las multitudes.
- Estos yacimientos ofrecen una visión fascinante de la evolución de la construcción de las pirámides, y muchos aún parecen ajenos al turismo de masas.
Luxor: la capital eterna de los faraones
A menudo considerada el mayor museo al aire libre del mundo, Luxor se encuentra en el emplazamiento de la antigua Tebas y alberga un tercio de las antigüedades del mundo. Está dividida por el Nilo en dos partes: la orilla este (ciudad de los vivos) y la orilla oeste (ciudad de los muertos).
Orilla este
- Templo de Karnak: un vasto complejo con columnas imponentes, lagos sagrados y jeroglíficos detallados. El espectáculo de luz y sonido que se celebra cada noche da vida a su historia.
- Templo de Luxor: templo dedicado al rejuvenecimiento de la realeza, conectado con Karnak por la Avenida de las Esfinges.
Orilla oeste
- Valle de los Reyes: lugar de descanso final de famosos faraones, entre ellos Tutankamón. Muchas tumbas conservan sus coloridos murales e inscripciones.
- Templo de Hatshepsut: un impresionante templo funerario enclavado en los acantilados, en honor a la faraona más exitosa de Egipto.
- Colosos de Memnón: dos enormes estatuas que custodian un templo desaparecido.
Alojamiento en Luxor
- Los complejos turísticos ribereños ofrecen vistas panorámicas del Nilo, lujosos spas y elegantes interiores de estilo colonial.
- Los hoteles frente al Nilo en el centro de Luxor ofrecen comodidad y confort a los exploradores deseosos de aprovechar al máximo su tiempo.
Asuán: serenidad en el sur
Más tranquila y relajada que El Cairo o Luxor, Asuán es una base perfecta para sumergirse en la cultura y disfrutar de una escapada tranquila. Situada en un recodo del Nilo, es conocida por su colorida cultura nubia, sus pintorescas islas y su ritmo pausado.
Atracciones imprescindibles
- Templo de Filae: dedicado a la diosa Isis, este templo insular fue trasladado para salvarlo de las crecidas del Nilo tras la construcción de la presa de Asuán.
- Obelisco inacabado: una enorme estructura abandonada en la cantera que ofrece una visión de las antiguas técnicas de trabajo de la piedra.
- Isla Elefantina: hogar de ruinas antiguas y pueblos tradicionales nubios.
- Abu Simbel: situados a poca distancia en avión o en coche, estos colosales templos rupestres de Ramsés II son un impresionante testimonio de la grandeza antigua y la ingeniería moderna (fueron trasladados en la década de 1960 para evitar que quedaran sumergidos).
Dónde alojarse
- Palacios históricos transformados en hoteles de lujo ofrecen vistas del atardecer y una decoración opulenta.
- Los resorts insulares ofrecen un lujo aislado al que solo se puede acceder en barco, con exuberantes jardines y tratamientos de spa.
Cruceros por el Nilo: una forma atemporal de viajar
Un crucero por el Nilo es quizás la forma más evocadora de explorar Egipto. Estos hoteles flotantes combinan la relajación con excursiones guiadas diarias a templos, tumbas y mercados.
Qué esperar
- Visitas guiadas diarias a lugares como Kom Ombo, Edfu y Esna.
- Relájese en la cubierta al atardecer, disfrute de comidas gourmet, espectáculos culturales y tratamientos de spa a bordo.
- Los barcos de lujo van desde modernas suites con balcón hasta barcos de vapor de estilo vintage.
Riviera del Mar Rojo: donde el desierto se encuentra con las profundidades
La costa egipcia del Mar Rojo es el sueño de cualquier buceador y el paraíso de los amantes del sol. Con sol durante todo el año, aguas tranquilas de color turquesa y ricos arrecifes de coral, la región ofrece un tipo diferente de aventura egipcia.
Sharm El Sheikh
- Buceo de primera clase en el Parque Nacional de Ras Mohammed y la isla de Tirán.
- Safaris por el desierto al Cañón de los Colores y a los campamentos beduinos.
- Animada vida nocturna, chiringuitos y resorts de cinco estrellas.
Hurghada
- Una ciudad costera más tranquila con una creciente comunidad de expatriados.
- Moderno puerto deportivo, cruceros con snorkel y excursiones para avistar delfines.
- Resorts con todo incluido perfectos para familias y lunas de miel.
Marsa Alam
- Remota y virgen, ideal para el ecoturismo y el buceo.
- Abu Dabbab: nade con tortugas y observe dugongos, una especie muy poco común.
- Arrecife Elphinstone: uno de los lugares de buceo más emocionantes del mundo.
Alejandría: sofisticación costera y raíces clásicas
Fundada por Alejandro Magno, Alejandría ofrece una mezcla de herencia grecorromana, encanto europeo y brisa mediterránea.
Lugares destacados
- Bibliotheca Alexandrina: una impresionante biblioteca moderna y centro cultural.
- Catacumbas de Kom El Shoqafa: misteriosas tumbas subterráneas que mezclan los estilos egipcio y romano.
- Ciudadela de Qaitbay: una fortaleza del siglo XV construida en el emplazamiento del antiguo Faro de Alejandría.
- Palacio de Montaza: jardines reales y refugio junto al mar para escapar del bullicio.
Dónde alojarse
- Hoteles de lujo frente al mar con playas privadas y vistas panorámicas.
- Edificios históricos convertidos en alojamientos boutique en barrios antiguos.
El oasis de Siwa y el desierto occidental: la frontera espiritual de Egipto
Lejos del valle del Nilo, el oasis de Siwa es uno de los destinos más mágicos y aislados de Egipto. Rodeado por el Gran Mar de Arena, este asentamiento bereber está impregnado de mitos y misterio.
Puntos destacados
- Templo del Oráculo de Amón: visitado por Alejandro Magno, se creía que este antiguo yacimiento poseía poderes divinos.
- Manantial de Cleopatra: una piscina natural perfecta para refrescarse.
- Fortaleza de Shali: construida con sal y ladrillos de barro, esta aldea en ruinas domina el horizonte de la ciudad.
- Lagos salados y dunas de arena: ideales para la fotografía, la meditación y el sandboard.
Alojamiento en Siwa
- Los alojamientos ecológicos, construidos con materiales tradicionales, ofrecen un lujo rústico y una desconexión digital total.
- Las estancias sostenibles sirven comidas de la granja a la mesa y hacen hincapié en la armonía con la tierra.